IMPORTANTE:
*Debe consultar con su médico antes de consumir cualquier producto o suplemento natural. La información en este sitio web no intenta diagnosticar problemas de la salud, ni reemplazar el consejo médico.
**Con la información de los productos no se pretende diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad.
**La información descrita de los aceites esenciales hace referencia a los usos tradicionales dados alrededor del mundo y es extraída de diversos libros de aromaterapia; por tanto no se está induciendo a alguna manera de uso. El uso que se le dé es responsabilidad única y exclusiva del cliente.
“Candidiasis crónica, antiparasitario (Malaria, Schistosoma y Trypanosoma), antibacterial (Helicobacter pylori, Staphylococcus aureus y Brucella), antiviral (Herpes, Influenza, Epstein-Barr y Polio), dermatitis, psoriasis, eczemas, hongos en cuerpo y piel” (Con ingredientes tradicionalmente usados para ello)
El Palo de Arco es un árbol duro, que resiste el crecimiento de hongos, vientos y lluvias, alcanzando una altura de 30 metros. Usado como planta curativa por los incas, la tribu “Calawaya”, incluso hoy en día. Los incas y nativos de Sudamérica usan la corteza externamente para enfermedades de la piel como eczema, psoriasis, infecciones de hongos, hemorroides y enfermedades en la piel, por los compuestos que contiene. Los naflaquinones y los taninos le confieren su acción antifungal.
La medicina tradicional e indígena ha utilizado el Pau d’Arco durante al menos 1 500 años para el tratamiento de heridas, malestares y dolores, malaria y otras enfermedades tropicales, colitis, infecciones respiratorias, fiebre, inflamación, forúnculos, úlceras, entre otros. Muchos de sus beneficios se relacionan con los compuestos inhibidores de los microorganismos perjudiciales y para la limpieza de la sangre.
Uno de los ingredientes del Pau d’Arco es el beta-lapachol, un potente catalizador de una molécula llamada NAD+. Al aumentar el NAD+, el Pau d’Arco ayuda a mejorar la producción de ATP mitocondrial. Conforme aumenta el NAD+ en las células, el Pau d’Arco ayuda a mejorar la producción de ATP mitocondrial. Esto es beneficioso para la salud en general, sin embargo, es particularmente importante si está combatiendo alguna enfermedad.
Ingredientes tradicionalmente usados por:
Forma de uso: 2 cápsulas dos veces al día, antes de los alimentos (en total 4 cápsulas al día).
Advertencias:
Reacciones adversas:
Precauciones:
Ingredientes: Cada cápsula vegana contiene 500 mg de extracto pulverizado de Palo de Arco (Tabebuia avellanedae).
Precio No incluye gastos de envío
S/ 141.00
Precio final
Envío gratuito a los siguientes países: Perú Mostrar más Mostrar menos